Ernesto Guevara nació en
Rosario, Argentina en 1928. Estudió medicina en la ciudad de Buenos Aires, y
luego trabajó como doctor. Fue testigo de un golpe militar en
Guatemala de parte de los americanos en 1954; disgustado con lo que vio se fue
a México donde se encontró con Fidel Castro
y decidió unirse a sus fuerzas revolucionarias contra el gobierno
dictatorial de Cuba de Fulgencio Batista.
En 1956,
desde México zarparon Fidel, Ernesto y otros 80 hombres y mujeres
hacia Cuba. El plan consistía en establecerse en las
montañas de Sierra Maestra. Su grupo fue conocido como el "Movimiento de
26 de Julio". Durante los siguientes meses fueron consiguiendo armas
y provisiones. Lograron ganar espacio en las tierras de los campesinos y
estos decidieron ayudarlos en su revolución.
El ejército de
Batista, interrogó a varias personas para sacar información de
el ejército rebelde, mucha inocentes murieron. En 1958 El Movimiento de 26 de
Julio ganó firmas de muchas organizaciones y personas que apoyaron su causa.
Castro que se apoyaba de los pobres, poco a poco fue ganando apoyo de la clase
media influyente.
Batista comenzó a
mandar tropas a Sierra Maestra para capturar a Castro, pero este ya tenía mucho
a su favor y era difícil capturarlo, tanto así que el ejército de
Batista se rindió por un corto periodo y Castro pudo conseguir
prisioneros y algunos militares decidieron unirse a su revolución.
Luego de muchos combates,
Castro estaba decidido que podía vencer a Batista
y decidió moverse de Sierra Maestra y toma Santa Clara. Batista
decide huir de país. Castro va a la Habana en Enero de 1959 y consigue el
control de Cuba con la ayuda de Guevara.
En 1960 "El Che"
visita China y la Unión Soviética. A su regreso escribe dos libros,
"La Guerra de Guerrillas" y "Recuerdos de la Guerra
Revolucionaria Cubana". En los cuales explica que es posible llevar
la revolución de Cuba a toda Sudamérica. "El Che" fue
ministro de industria en Cuba, trató de guiarla hacia la industrialización
socialista, renunció después para volverse un líder de guerrillas en
Bolivia.
En 1967 "El
Che" es capturado y posteriormente ejecutado en La Higuera, Bolivia. Este
hombre siempre será recordado por sus ideas revolucionarias, que se debe luchar
a plenitud y amando la justicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario